Proyectos
Mapa de Cuidados
Marco de trabajo de referencia diseñado con la participación de personas afectadas de ELA que describe las necesidades de cuidados que precisan, y validado por los mejores profesionales sociosanitarios de nuestro país, con el objetivo de replicarlo y adaptarlo a cada la realidad…
Guía Día a Día con la ELA
Guía sobre accesibilidad y productos de apoyo para personas con ELA, editada gracias a la colaboración entre la Fundación Luzón y el Ceapat. Esta guía permite ofrecer a toda la sociedad un documento que contribuye a una mejor y mayor autonomía para cada persona con ELA.
Transforma ELA
Mediante este proyecto, la Fundación Luzón pretende transformar la asistencia clínica y social para los enfermos de ELA a nivel estatal y autonómico. Para ello, la Fundación Luzón quiere establecer colaboraciones con todos los agentes implicados.
EscuELA
EscuELA es un programa innovador de formación destinado a cuidadores y profesionales relacionados con el mundo de la ELA. Su objetivo es dotar de todos los conocimientos, aptitudes y actitudes necesarios para poder tratar y acompañar a los afectados durante todo el proceso de la enfermedad.
Recetas con gusto
ConGusto es el nombre de la iniciativa destinada a la elaboración de una guía dinámica de menús triturados para pacientes con dificultades de deglución. Persigue el doble objetivo de fomentar la apetencia a la comida y de lograr el necesario aporte nutricional a estos pacientes.
Convivir con la ELA
Esta iniciativa fue fruto del convenio firmado entre SEPAR y la Fundación Luzón, un proyecto clave para dar a conocer a los ciudadanos esta enfermedad, pero sobre todo para servir de apoyo, no sólo de información, …
Mapa de Cuidados
Marco de trabajo de referencia diseñado con la participación de personas afectadas de ELA que describe las necesidades de cuidados que precisan, y validado por los mejores profesionales sociosanitarios de nuestro país, con el objetivo de replicarlo y adaptarlo a cada la realidad…
EscuELA
EscuELA es un programa innovador de formación destinado a cuidadores y profesionales relacionados con el mundo de la ELA. Su objetivo es dotar de todos los conocimientos, aptitudes y actitudes necesarios para poder tratar y acompañar a los afectados durante todo el proceso de la enfermedad.
Guía Día a Día con la ELA
Guía sobre accesibilidad y productos de apoyo para personas con ELA, editada gracias a la colaboración entre la Fundación Luzón y el Ceapat. Esta guía permite ofrecer a toda la sociedad un documento que contribuye a una mejor y mayor autonomía para cada persona con ELA.
Transforma ELA
Mediante este proyecto, la Fundación Luzón pretende transformar la asistencia clínica y social para los enfermos de ELA a nivel estatal y autonómico. Para ello, la Fundación Luzón quiere establecer colaboraciones con todos los agentes implicados.
Recetas con gusto
ConGusto es el nombre de la iniciativa destinada a la elaboración de una guía dinámica de menús triturados para pacientes con dificultades de deglución. Persigue el doble objetivo de fomentar la apetencia a la comida y de lograr el necesario aporte nutricional a estos pacientes.
Convivir con la ELA
Esta iniciativa fue fruto del convenio firmado entre SEPAR y la Fundación Luzón, un proyecto clave para dar a conocer a los ciudadanos esta enfermedad, pero sobre todo para servir de apoyo, no sólo de información, …
Talento ELA
La Fundación Bancaria La Caixa y la Fundación Francisco Luzón firma un convenio de colaboración por el cuál destinarán de forma conjunta tres millones de euros a proyectos de investigación de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) durante los próximos cinco años.
Encuentros monográficos Fundación Francisco Luzón
Con la iniciativa Encuentros Monográficos Fundación Luzón pretendemos contribuir a fomentar la colaboración puntera entre grupos españoles y de otros países en el ámbito de la ELA favoreciendo tanto el intercambio científico como el desarrollo de nuevos proyectos conjuntos.
Avales para proyectos I+D+I
La Fundación Luzón pretende dinamizar y contribuir a la cohesión de la Comunidad investigadora de la ELA. Desde el área de investigación tratamos de apoyar el desarrollo de las investigaciones y a reforzar la colaboración entre los grupos de I+D+i centrados en esta patología.
Infoday ELA
Con el fin de facilitar a los investigadores en ELA y en otras enfermedades neurodegenerativas información útil que contribuya a la generación de proyectos colaborativos de excelencia a nivel internacional, la Fundación Luzón en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III ha puesto en marcha ALS Infoday.
CincELA
La Fundación Luzón organiza el Congreso Internacional de la Comunidad de la ELA (CincELA) con el objetivo de seguir articulando una comunidad organizada para dar visibilidad a la enfermedad, mejorar la atención integral de sus pacientes e impulsar la investigación para encontrar una cura.
Investigación Nutricional
Una adecuada nutrición tiene un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes de ELA. Por esta razón desde la fundación impulsamos una línea de investigación en este sentido.
Talento ELA
La Fundación Bancaria La Caixa y la Fundación Francisco Luzón firma un convenio de colaboración por el cuál destinarán de forma conjunta tres millones de euros a proyectos de investigación de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) durante los próximos cinco años.
Infoday ELA
Con el fin de facilitar a los investigadores en ELA y en otras enfermedades neurodegenerativas información útil que contribuya a la generación de proyectos colaborativos de excelencia a nivel internacional, la Fundación Luzón en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III ha puesto en marcha ALS Infoday.
Encuentros monográficos Fundación Francisco Luzón
Con la iniciativa Encuentros Monográficos Fundación Luzón pretendemos contribuir a fomentar la colaboración puntera entre grupos españoles y de otros países en el ámbito de la ELA favoreciendo tanto el intercambio científico como el desarrollo de nuevos proyectos conjuntos.
CincELA
La Fundación Luzón organiza el Congreso Internacional de la Comunidad de la ELA (CincELA) con el objetivo de seguir articulando una comunidad organizada para dar visibilidad a la enfermedad, mejorar la atención integral de sus pacientes e impulsar la investigación para encontrar una cura.
Avales para proyectos I+D+I
La Fundación Luzón pretende dinamizar y contribuir a la cohesión de la Comunidad investigadora de la ELA. Desde el área de investigación tratamos de apoyar el desarrollo de las investigaciones y a reforzar la colaboración entre los grupos de I+D+i centrados en esta patología.
Investigación Nutricional
Una adecuada nutrición tiene un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes de ELA. Por esta razón desde la fundación impulsamos una línea de investigación en este sentido.
Campaña Farmacias
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF) y la Fundación Luzón suscribieron un convenio de colaboración en 2018 para promover acciones de información, formación, sensibilización y concienciación sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), dirigidas a los farmacéuticos y a la población.
Observatorio ELA
El Observatorio de la ELA es un documento que nace con la vocación de generar conocimiento continuado y riguroso sobre la ELA, e información contrastada acerca de la realidad de la atención socio-sanitaria y de la investigación a toda la sociedad.
Mapa de Cuidados
Marco de trabajo de referencia diseñado con la participación de personas afectadas de ELA que describe las necesidades de cuidados que precisan, y validado por los mejores profesionales sociosanitarios de nuestro país, con el objetivo de replicarlo y adaptarlo a cada la realidad…
EscuELA
EscuELA es un programa innovador de formación destinado a cuidadores y profesionales relacionados con el mundo de la ELA. Su objetivo es dotar de todos los conocimientos, aptitudes y actitudes necesarios para poder tratar y acompañar a los afectados durante todo el proceso de la enfermedad.
Guía Día a Día con la ELA
Guía sobre accesibilidad y productos de apoyo para personas con ELA, editada gracias a la colaboración entre la Fundación Luzón y el Ceapat. Esta guía permite ofrecer a toda la sociedad un documento que contribuye a una mejor y mayor autonomía para cada persona con ELA.
Transforma ELA
Mediante este proyecto, la Fundación Luzón pretende transformar la asistencia clínica y social para los enfermos de ELA a nivel estatal y autonómico. Para ello, la Fundación Luzón quiere establecer colaboraciones con todos los agentes implicados.
CincELA
La Fundación Luzón organiza el Congreso Internacional de la Comunidad de la ELA (CincELA) con el objetivo de seguir articulando una comunidad organizada para dar visibilidad a la enfermedad, mejorar la atención integral de sus pacientes e impulsar la investigación para encontrar una cura.
Campaña Farmacias
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF) y la Fundación Luzón suscribieron un convenio de colaboración en 2018 para promover acciones de información, formación, sensibilización y concienciación sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), dirigidas a los farmacéuticos y a la población.
Avales para proyectos I+D+I
La Fundación Luzón pretende dinamizar y contribuir a la cohesión de la Comunidad investigadora de la ELA. Desde el área de investigación tratamos de apoyar el desarrollo de las investigaciones y a reforzar la colaboración entre los grupos de I+D+i centrados en esta patología.
Talento ELA
La Fundación Bancaria La Caixa y la Fundación Francisco Luzón firma un convenio de colaboración por el cuál destinarán de forma conjunta tres millones de euros a proyectos de investigación de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) durante los próximos cinco años.
Observatorio ELA
El Observatorio de la ELA es un documento que nace con la vocación de generar conocimiento continuado y riguroso sobre la ELA, e información contrastada acerca de la realidad de la atención socio-sanitaria y de la investigación a toda la sociedad.
Infoday ELA
Con el fin de facilitar a los investigadores en ELA y en otras enfermedades neurodegenerativas información útil que contribuya a la generación de proyectos colaborativos de excelencia a nivel internacional, la Fundación Luzón en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III ha puesto en marcha ALS Infoday.
Encuentros monográficos Fundación Francisco Luzón
Con la iniciativa Encuentros Monográficos Fundación Luzón pretendemos contribuir a fomentar la colaboración puntera entre grupos españoles y de otros países en el ámbito de la ELA favoreciendo tanto el intercambio científico como el desarrollo de nuevos proyectos conjuntos.
Recetas con gusto
ConGusto es el nombre de la iniciativa destinada a la elaboración de una guía dinámica de menús triturados para pacientes con dificultades de deglución. Persigue el doble objetivo de fomentar la apetencia a la comida y de lograr el necesario aporte nutricional a estos pacientes.
Convivir con la ELA
Esta iniciativa fue fruto del convenio firmado entre SEPAR y la Fundación Luzón, un proyecto clave para dar a conocer a los ciudadanos esta enfermedad, pero sobre todo para servir de apoyo, no sólo de información, …
Día Mundial del ELA
Tal y como declaró la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1997, cada 21 de junio se celebra el Día Mundial contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica como una jornada para reivindicar el cumplimiento de los derechos de las personas afectadas de ELA.
Investigación Nutricional
Una adecuada nutrición tiene un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes de ELA. Por esta razón desde la fundación impulsamos una línea de investigación en este sentido.
Mapa de Cuidados
Marco de trabajo de referencia diseñado con la participación de personas afectadas de ELA que describe las necesidades de cuidados que precisan, y validado por los mejores profesionales sociosanitarios de nuestro país, con el objetivo de replicarlo y adaptarlo a cada la realidad…
Talento ELA
La Fundación Bancaria La Caixa y la Fundación Francisco Luzón firma un convenio de colaboración por el cuál destinarán de forma conjunta tres millones de euros a proyectos de investigación de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) durante los próximos cinco años.
EscuELA
EscuELA es un programa innovador de formación destinado a cuidadores y profesionales relacionados con el mundo de la ELA. Su objetivo es dotar de todos los conocimientos, aptitudes y actitudes necesarios para poder tratar y acompañar a los afectados durante todo el proceso de la enfermedad.
Observatorio ELA
El Observatorio de la ELA es un documento que nace con la vocación de generar conocimiento continuado y riguroso sobre la ELA, e información contrastada acerca de la realidad de la atención socio-sanitaria y de la investigación a toda la sociedad.
Guía Día a Día con la ELA
Guía sobre accesibilidad y productos de apoyo para personas con ELA, editada gracias a la colaboración entre la Fundación Luzón y el Ceapat. Esta guía permite ofrecer a toda la sociedad un documento que contribuye a una mejor y mayor autonomía para cada persona con ELA.
Infoday ELA
Con el fin de facilitar a los investigadores en ELA y en otras enfermedades neurodegenerativas información útil que contribuya a la generación de proyectos colaborativos de excelencia a nivel internacional, la Fundación Luzón en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III ha puesto en marcha ALS Infoday.
Transforma ELA
Mediante este proyecto, la Fundación Luzón pretende transformar la asistencia clínica y social para los enfermos de ELA a nivel estatal y autonómico. Para ello, la Fundación Luzón quiere establecer colaboraciones con todos los agentes implicados.
Encuentros monográficos Fundación Francisco Luzón
Con la iniciativa Encuentros Monográficos Fundación Luzón pretendemos contribuir a fomentar la colaboración puntera entre grupos españoles y de otros países en el ámbito de la ELA favoreciendo tanto el intercambio científico como el desarrollo de nuevos proyectos conjuntos.
CincELA
La Fundación Luzón organiza el Congreso Internacional de la Comunidad de la ELA (CincELA) con el objetivo de seguir articulando una comunidad organizada para dar visibilidad a la enfermedad, mejorar la atención integral de sus pacientes e impulsar la investigación para encontrar una cura.
Recetas con gusto
ConGusto es el nombre de la iniciativa destinada a la elaboración de una guía dinámica de menús triturados para pacientes con dificultades de deglución. Persigue el doble objetivo de fomentar la apetencia a la comida y de lograr el necesario aporte nutricional a estos pacientes.
Campaña Farmacias
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF) y la Fundación Luzón suscribieron un convenio de colaboración en 2018 para promover acciones de información, formación, sensibilización y concienciación sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), dirigidas a los farmacéuticos y a la población.
Convivir con la ELA
Esta iniciativa fue fruto del convenio firmado entre SEPAR y la Fundación Luzón, un proyecto clave para dar a conocer a los ciudadanos esta enfermedad, pero sobre todo para servir de apoyo, no sólo de información, …
Avales para proyectos I+D+I
La Fundación Luzón pretende dinamizar y contribuir a la cohesión de la Comunidad investigadora de la ELA. Desde el área de investigación tratamos de apoyar el desarrollo de las investigaciones y a reforzar la colaboración entre los grupos de I+D+i centrados en esta patología.
Día Mundial del ELA
Tal y como declaró la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1997, cada 21 de junio se celebra el Día Mundial contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica como una jornada para reivindicar el cumplimiento de los derechos de las personas afectadas de ELA.
Investigación Nutricional
Una adecuada nutrición tiene un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes de ELA. Por esta razón desde la fundación impulsamos una línea de investigación en este sentido.