Recursos
Otros recursos para la I+D+I
Plataformas e infraestructuras de apoyo a la I+D+i y otros recurso
INFRAESTRUCTURAS Y PLATAFORMAS
ESTATALES

La Plataforma Red Nacional de Biobancos es una iniciativa del Instituto de Salud Carlos III que surge con el objetivo de dotar de un valor añadido al Sistema Nacional de Salud, favoreciendo el desarrollo y la calidad de la producción científica.
→ Responsable: Cristina Villena Portella
→ Coordinación Plataforma Red Nacional de Biobancos – ISCIII
→ Nuria Ajenjo Díez
→ Email: coordinacion@redbiobancos.es
→ Solicitudes de muestras: solicitudes@redbiobancos.es

SCReN Plataforma de Unidades de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos.
Estructura de apoyo a la investigación clínica y, en particular a los ensayos multicéntricos, compuesta por 31 unidades de investigación (UICECs) distribuidas por centros hospitalarios de todo el SNS, que presta servicios en el apoyo metodológico, farmacovigilancia, estadística y gestión de datos así como en la gestión global de proyectos, monitorización y gestión administrativa.
→ Responsable: Emilio Vargas
→ Contacto: sectec.scren.hcsc@salud.madrid.org

PRB2: Plataforma de Recursos Biomoleculares y Bioinformáticos
Integra plataformas de servicios a la investigación e innovación en proteómica, genotipado, bioinformática para investigación ómica, el Banco Nacional de ADN, y el Banco Nacional de Líneas Celulares.

ITEMAS: Plataforma de innovación en tecnologías médicas y sanitarias
Estructura de fomento y apoyo a la innovación en tecnología sanitaria, apoyando el desarrollo de la cultura innovadora necesaria para facilitar la integración del sistema ciencia-industria en el campo de la tecnología médica.
→ Coordinador: Galo Peralta
→ Contacto: info@itemas.org
INFRAESTRUCTURAS Y PLATAFORMAS
EUROPEAS

BBMRI, ofrece un directorio de biobancos a nivel europeo, con el mayor catálogo disponible, accesible online. Ofrece además un servicio de negociación como ventanilla única a investigadores.
→ Propuestas de colaboración en proyectos: projects@lists.bbmri-eric.eu
→ Plataforma de negociación: https://negotiator.bbmri-eric.eu/login.xhtml
→ Información sobre el directorio/Help desk:directory@helpdesk.bbmri-eric.eu

Elixir provee servicios relacionados con bases de datos, herramientas de software, materiales de capacitación, almacenamiento en la nube y superordenadores. Mantiene un programa para apoyar el desarrollo de nuevas terapias para enfermedades raras
→ Detalle de servicios y nodos: ver más información
→ Información sobre acceso a información en enfermedades raras: Más información
→ Nodo español: Instituto Nacional de Bioinformática-ISCIII.
→ Información: contacto@inab.org

Infraestructura formada por varios supercomputadores de nivel 0 distribuidos por 5 países europeos que proporcionan servicios de computación de capacidad semejante a las disponibles en USA o Japón.
→ Información general: Info@prace-ri.eu
→ Información sobre evaluación de propuestas: peer-review@prace-ri.eu
→ Nodo español en Barcelona Supercumputing Center-Centro Nacional de Supercomputación:
→ Oriol Pineda Martínez (Prace Research Project Manager: oriol.pineda@bsc.es

La plataforma proveerá servicios de modelado de sistemas biológicos basados en la integración de distintos conjuntos de datos, administración y estandarización y generación de datos integrables y modelo-compatibles
→ Dr. Richard Kitney (Coordinador): r.kitney@imperial.ac.uk

La plataforma EU-OPENSCREEN ofrece acceso abierto a una amplia gama de tecnologías y herramientas para cribado sistemático de sustancias químicas en base a su efecto biológico
→ Información: office@eu-openscreen.eu

EUROBIOIMAGING es la infraestructura de investigación para tecnologías de la imagen en ciencias biológicas y biomédicas. Da acceso físico a tecnologías y ofrece soporte y formación para los usuarios.
→ Información sobre acceso:
→ access-bio@eurobioimaging.eu
→ access-med@eurobioimaging.eu (para imagen médica)
→ Nodos españoles, contactos y servicios: más información

EATRIS ayuda a reducir el riesgo y agregar valor a su medicamento, vacuna o programa de desarrollo diagnóstico, proporcionando acceso rápido y personalizado a tecnologías de vanguardia en investigación
→ Dr Antonio Luis Andreu (Director Científico): toniandreu@eatris.eu
→ Información general: info@eatris.eu

Infraestructura de investigación centrada en proporcionar a la comunidad investigadora las herramientas para desentrañar la relación de la función de los genes con la salud y las enfermedades humanas
→ Dr. Michael Hagn: michael.hagn@helmholtz-muenchen.de
→ Información general: info@infrafrontier.eu
→ Información general: info@infrafrontier.eu
→ Información general: info@infrafrontier.eu
→ Información general: info@infrafrontier.eu
TE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN