Investigación
Área científica por la ELA
La ELA es una enfermedad que actualmente no tiene una terapia que haya demostrado resultar efectiva más allá del Riluzol, cuyo uso se aprobó ya en 1996. El único camino para conseguir cambiar esto es potenciar la investigación de calidad.
Desde la Fundación Luzón consideramos, como pilar fundamental de nuestro trabajo, el promover esta investigación de excelencia en el ámbito de la ELA. Trabajamos para fomentar e impulsar la labor de los investigadores, promover las colaboraciones entre ellos, potenciar la realización de ensayos clínicos y divulgar los resultados científicos. Desarrollamos programas de investigación, organizamos foros científicos y jornadas de divulgación.
Información de Protección de Datos
¿En qué consiste la Investigación de la ELA?
ConocELAciencia es el proyecto de la Fundación Luzón que surge para hacer accesible el proceso de investigación de la ELA en forma de vídeos cortos y artículos generales.
Nuestros proyectos de Investigación de ELA
La Fundación Luzón creó en 2017 las primeras becas para proyectos específicos de investigación de ELA junto con la Fundación «la Caixa», Talento ELA.
Segundos de ciencia
En este espacio puedes encontrar entrevistas a científicos hablando sobre su investigación en ELA.
Investigación nutricional de la ELA
Una adecuada nutrición tiene un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes de ELA. Por esta razón desde la fundación impulsamos una línea de investigación en este sentido que dio como resultado las Guías Con Gusto.
Congresos sobre investigación en ELA
La Investigación de la ELA no solo consiste en generar conocimiento, sino también en compartirlo con el resto de la comunidad científica.
Contra las FakeNews de la Investigación en ELA
La Fundación Luzón es una fuente de información veraz y luchamos contra las noticias falsas. Por ello, realizaremos los comunicados que sean necesarios para desmentir informaciones falsas sobre la ELA.
Últimas noticias
Aprobado condicionalmente Albrioza en Canadá, un nuevo fármaco para la ELA.
Albrioza, ese es el nombre que se le ha dado al tratamiento desarrollado por la farmacéutica Amylyx, conocido hasta ahora como AMX0035. Hace unas semanas recibíamos la noticia de que el Comité Asesor de Fármacos del Sistema Nervioso Central y Periférico de la Agencia...
Trabajando en la mejora de los resultados de los ensayos clínicos en esclerosis lateral amiotrófica
¿Por qué han estado fallando los ensayos clínicos de ELA? Desde su descubrimiento en los años 60 del siglo XIX, el gran problema que ha presentado la ELA es la falta de tratamientos efectivos. Una parte de que esto haya estado pasando se debe a las carencias en la...
La Fundación Luzón, miembro de la Alianza Internacional de Asociaciones de ELA y Enfermedades Neuromusculares
La misión de la Fundación Luzón es trabajar desde España para mejorar la vida de los afectados de ELA y sus familias, así como promover la investigación científica que beneficiará a todos. Por ello, estamos muy contentos de decir que desde hoy la Fundación Luzón entra...

La Fundación Luzón dispone del sello de calidad de la Fundación Lealtad, ONG que acredita el máximo rigor y transparencia en el tercer sector.
¿Necesitas ayuda?
Contacta con nosotros
investigacion@ffluzon.org